Divulgación del Proyecto:
Leer para Sentir, Sentir para AprenderEl Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información (PSBI) del Departamento de Educación de Puerto Rico impulsa la segunda fase del proyecto “Leer para Sentir, Sentir para Aprender”, una iniciativa innovadora que combina la promoción de la lectura con el desarrollo de competencias socioemocionales. Esta iniciativa está financiada con fondos federales del Library Services and Technology Act (LSTA), este proyecto da continuidad a los esfuerzos iniciados en 2021 con la iniciativa de lectura “Llevando la Biblioteca a tu Hogar”.
Su propósito es responder al reto urgente de recuperar la comprensión lectora y fortalecer el bienestar socioemocional de los estudiantes tras el impacto de la pandemia del COVID-19. Informes de organismos internacionales como la UNESCO, UNICEF y el Banco Mundial han alertado sobre el aumento de la ansiedad, el estrés y la desmotivación estudiantil, así como la pérdida significativa de destrezas de lectura.
A través de las bibliotecas escolares, este proyecto promueve actividades de integración de lecturas intencionadas, círculos de lectura familiares y experiencias reflexivas que fomentan la empatía, la resiliencia y el sentido de comunidad. Los maestros bibliotecarios estarán seleccionando de sus colecciones impresos y digitales en inglés y español con temáticas socioemocionales relevantes, integradas de forma colaborativa al currículo y las comunidades escolares.
El marco conceptual se apoya en el Modelo CASEL de Aprendizaje Socioemocional, que desarrolla competencias como la autoconciencia, la autorregulación, la conciencia social, las habilidades de relación y la toma de decisiones responsables. Asimismo, integra el Modelo de Potenciación de la Inteligencia Emocional, que propone ejercicios prácticos de identificación y expresión de emociones.
Más que un programa para fomentar la lectura, “Leer para Sentir, Sentir para Aprender” es un compromiso con la esperanza, asegurando que cada estudiante recupere su derecho a aprender, comprender, emocionarse y proyectar un futuro lleno de posibilidades.